Riesgo a la salud.
|
Repercusión a corto, mediano y largo plazo.
|
¿Cuál es el estilo de vida que lleva a esta conducta de riesgo?
|
Propuesta de estilo de vida que lleve a erradicar lo anterior.
|
Obesidad
![]() |
Corto plazo: La mala condición física
no permite que la vida de la persona se desarrolle con normalidad.
Mediano plazo: Puede causar trastornos
pulmonares debido a los bajos volúmenes pulmonares.
Largo plazo: Puede causar el desarrollo
de diabetes, y enfermedades cardiacas.
|
El sedentarismo y la mala alimentación son los principales factores.
|
Llevar una rutina de ejercicios constante, y una alimentación
equilibrada
|
Trastornos alimenticios
![]() |
Mediano plazo: Sialoadenitis en glándulas salivales
principalmente parótida
Largo plazo: Pérdida de
músculo y debilidad muscular.
Deshidratación
severa que puede resultar en falla renal.
Sensación de desmayo, fatiga y debilidad general.
|
Un entorno que no estimula el sano desarrollo de la autoestima.
|
Además de comer balanceadamente tener actividad física para regular
el estado de ánimo y la san convivencia con los semejantes.
|
Uso de drogas
![]() |
Corto plazo: cambios de humor y
problemas familiares
Mediano plazo: desajustes neuroquímicos
en el cerebro y debilitamiento del sistema inmune.
Largo plazo: Adicción y Trastornos
mentales.
|
El uso de drogas por parte de personas
cercanas, o por un contacto cercano a ellas puede permitirle a la persona
usarlas.
|
La información de las consecuencias en
el organismo ante el uso de estas.
|
Actitudes violentas
![]() |
Corto plazo: Problemas familiares y
sociales
Mediano plazo: Dificultad para
establecer relaciones afectivas
Largo plazo: Aislamiento
|
El gran contacto con situaciones
violentas o el estado de constante estrés puede desencadenar una serie de
conductas violentas que llevan a la persona a sufrir daños físicos por
consecuencia de la misma.
|
El expresar los sentimientos que le
afligen a uno y el tranquilizarse saliendo a caminar o el practicar algún
deporte podría ayudar con las conductas violentas.
Además de la buena organización.
|
Práctica de deportes con material
inadecuado
![]() |
Corto plazo: desgastamiento de algunas
partes corporales.
Mediano plazo: problemas musculares y
de movilidad
Largo plazo: Lesiones graves
|
La poca preocupación por el estado de
los materiales utilizados es uno los principales factores, o la dificultad
para conseguirlo es el principal causante.
|
La revisión frecuente de los materiales
podría ayudar, y que el gobierno se encargue de facilitar la compra de
algunos materiales podría ser lo adecuado, además de tomarse la calma de
buscarlos por donde le sea posible.
|
Embarazo
adolescente
![]() |
Corto plazo
:Deserción escolar
Mediano plazo:
Rechazo social
Largo plazo:
Limitación del desarrollo personal
|
La desinformación acerca de los métodos
anticonceptivos es la principal causante de los embarazos a temprana edad/no
deseados
|
Campañas de difusión sobre los diferentes métodos anticonceptivos y
sus ventajas/desventajas
|
Insomnio
![]() |
Corto plazo: sensación de cansancio
Mediano plazo: problemas de concentración
Largo plazo: pérdida de peso y desmayos
|
El estrés es uno de los factores mas
importantes, aunque también los cambios en el metabolismo durante la
adolescencia pueden causarlo.
|
Practicar rutinas ligeras de ejercicio
pueden mejorar el estado metal de las persona, lo que promueve un buen
descanso.
|
Depresión
![]() |
Corto plazo: Sensación de tristeza
profunda
Mediano plazo: aislamiento social
Largo plazo, pensamientos suicidas que podrían
culminar en el suicidio.
|
La contención de sentimientos y
emociones ademas de algunos factores físicos que pueden presentarse. Para esto
se necesitaría medicación.
|
El visitar a un terapeuta cuando sea
necesario es la mejor opción.
|
Llevar a cabo relaciones sexuales con
una ETS
![]() |
Corto plazo: dolor al mantener el coito
Mediano plazo: Rechazo social
Largo plazo: probabilidad de contraer cáncer
en el área de los genitales y posibles abortos en caso de un embarazo.
|
La poca responsabilidad ante la toma de
decisiones respecto a la sexualidad.
|
La toma de conciencia es imprescindible
para evitar este tipo de conductas de riesgo.
|
Delincuencia
![]() |
Corto plazo: Un estilo de vida fugaz y
desequilibrio mental
Mediano plazo: Perdida de la noción de
responsabilidades morales.
Largo plazo: Conductas violentas que pudieran
con desencadenar la perdida de la vida
por enfrentamientos
|
La mala condición política y económica de
un país conduce a los jóvenes necesitados de un empleo a las organizaciones
delincuentes o a las actividades relacionadas.
|
El tener conciencia política y económica
del país es una gran ayuda para obtener una salida a la situación actual.
|
martes, 9 de enero de 2018
Posibles problemas a la salud por situaciones de riesgo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Que es la educacion fisica desde el punto de vista personal y conceptual?
La educación física es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo humano, ayudando a la formación integral d...
-
Una conducta de riesgo podríamos adquirirla al poner en peligro nuestra salud o descuidarla en gran medida. Por ejemplo: Cuando bebemos al...
-
En que las practicar un deporte, una activad, etc, podemos mejorar nuestra condición física y tener una diferente visión de la vida, con una...
-
Riesgo a la salud. Repercusión a corto, mediano y largo plazo. ¿Cuál es el ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario