Proceso de adaptación a la condición física para el cuidado de la salud.
¿Qué es la salud? Es un estado de completo bienestar, no solo la ausencia de patologías o lesiones, sino que todo tu organismo funcione correctamente.
¿Qué es la condición física? Es la capacidad de realizar actividades efectivamente retardando el cansancio y previniendo las lesiones.
¿Qué son las capacidades físicas? Son los elementos generales de nuestra condición física, y por lo tanto son esenciales para nuestro desarrollo motriz y deportivo.
¿Qué factores determinan la condición física? Pueden ser variables como invariables; la genética, edad, género, alimentación, descanso, higiene y entrenamiento.
¿Qué es la actividad física? Es todo movimiento que hace trabajar los músculos y requiere de mayo energía. No es lo mismo que el ejercicio.
¿Cómo se lleva a cabo un calentamiento general a nivel escolar? En el calentamiento se llevan a cabo ejercicios procurando preparar la mayor cantidad de músculos y articulaciones posible.Primero debemos realizar ejercicios de movilidad articular, seguido de esto ejercicios para aumentar la temperatura muscular y aumentar el número de pulsaciones. Los estiramientos deben realizarse en este punto, no al inicio del calentamiento y al final ejercicios generales pretendiendo que el corazón equipare pulsaciones a un ritmo aproximado a la actividad a hacer a continuación.
¿Qué marco teórico es conveniente tener en cuenta para el inicio de un plan de activación física o acondicionamiento para la salud? Se necesita sistematizar una propuesta en base que el orden sea agradable para el individuo y así se adecue a llevarlo constantemente, tomando en cuenta sus capacidades físicas para buscar una mejora.
¿Qué es evaluar? Es un proceso en el que se estima una actividad en calidad de positivo-negativo según los conocimientos y habilidades demostradas en dicha acción.
¿Cómo se evalúan cada una de las capacidades motoras?
Se evalúan 4;
RESISTENCIA: Tiempo realizado en un recorrido de 1609m en forma de marcha (Test de la Milla)
VELOCIDAD: Medir el tiempo en que se recorre una distancia.
FUERZA: Abdominales y lagartijas en 30 s, distancia lograda en un salto de longitud sin impulso.
FLEXIBILIDAD: Evalúa la elasticidad de los músculos de la espalda baja, glúteos e isquiobiales.
¿La evaluación de las capacidades motoras porque es conveniente evaluarlas en 3 momentos y cómo influye como elementos regulados de la capacidad física del alumno? Para tener un resultado más acercado a lo preciso, influyendo de forma en que al evaluar el progreso del estudiante mejorará su calidad de vida permitiéndole vivir de un modo alegre y saludable.
¿Qué son las capacidades físicas? Son los elementos generales de nuestra condición física, y por lo tanto son esenciales para nuestro desarrollo motriz y deportivo.
¿Qué factores determinan la condición física? Pueden ser variables como invariables; la genética, edad, género, alimentación, descanso, higiene y entrenamiento.
¿Qué es la actividad física? Es todo movimiento que hace trabajar los músculos y requiere de mayo energía. No es lo mismo que el ejercicio.
¿Cómo se lleva a cabo un calentamiento general a nivel escolar? En el calentamiento se llevan a cabo ejercicios procurando preparar la mayor cantidad de músculos y articulaciones posible.Primero debemos realizar ejercicios de movilidad articular, seguido de esto ejercicios para aumentar la temperatura muscular y aumentar el número de pulsaciones. Los estiramientos deben realizarse en este punto, no al inicio del calentamiento y al final ejercicios generales pretendiendo que el corazón equipare pulsaciones a un ritmo aproximado a la actividad a hacer a continuación.
¿Qué marco teórico es conveniente tener en cuenta para el inicio de un plan de activación física o acondicionamiento para la salud? Se necesita sistematizar una propuesta en base que el orden sea agradable para el individuo y así se adecue a llevarlo constantemente, tomando en cuenta sus capacidades físicas para buscar una mejora.
¿Qué es evaluar? Es un proceso en el que se estima una actividad en calidad de positivo-negativo según los conocimientos y habilidades demostradas en dicha acción.
¿Cómo se evalúan cada una de las capacidades motoras?
RESISTENCIA: Tiempo realizado en un recorrido de 1609m en forma de marcha (Test de la Milla)
VELOCIDAD: Medir el tiempo en que se recorre una distancia.
FUERZA: Abdominales y lagartijas en 30 s, distancia lograda en un salto de longitud sin impulso.
FLEXIBILIDAD: Evalúa la elasticidad de los músculos de la espalda baja, glúteos e isquiobiales.
¿La evaluación de las capacidades motoras porque es conveniente evaluarlas en 3 momentos y cómo influye como elementos regulados de la capacidad física del alumno? Para tener un resultado más acercado a lo preciso, influyendo de forma en que al evaluar el progreso del estudiante mejorará su calidad de vida permitiéndole vivir de un modo alegre y saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario